BLOQUE ll
Tema: Cambio Técnico y Cambio Social
Tema 1.3.2. El papel de la Informática en la Producción Industrial
Aprendizajes Esperados:
Utilizan conocimientos técnicos y de las ciencias para proponer alternativas de solución a problemas técnicos, así como mejorar procesos y productos.
Procesos Productivos
Son una secuencia de actividades requeridas para elaborar un producto o un servicio.
Para estas actividades se requieren recursos físicos, tecnológicos y humanos.
La automatización consiste en el uso de computadoras para controlar maquinaria y procesos industriales, sustituyendo a operadores humanos.
Procesos de la Información en los Procesos Productivos
La informática es indispensable en la producción industrial e implica grandes ventajas.
- Automatización.
- Estandarización.
- Delegación de funciones.
- Universalización.
Automatización: Es un sistema donde se transfieren tareas de producción, realizadas habitualmente por operadores humanos a un conjunto de elementos tecnológicos.
Estandarización: Es el proceso mediante el cual se realiza una actividad de manera estándar o previamente establecida.
Delegación de funciones: Consiste en encomendar a un colaborador autoridad y responsabilidad en la toma de decisiones y la ejecución del trabajo.
Universalización: Proceso de hacer algo universal, el acto de dar algo, características universales.
Delegación de funciones: Consiste en encomendar a un colaborador autoridad y responsabilidad en la toma de decisiones y la ejecución del trabajo.
Universalización: Proceso de hacer algo universal, el acto de dar algo, características universales.
Proceso de Producción de la Ropa
- Recepción de tela y sus habilitaciones.
- Transporte al área de cosido de la tela o de ensamble.
- Ensamble
- Colocación de habilitaciones.
- Transporte al área de planchado.
- Planchado.
- Empaque.
- Entrega.
2.1.2. La creación de procesos y productos informáticos para satisfacción de necesidades e intereses sociales:
Software y Hardware
La técnica y la tecnología se encargan de satisfacer las necesidades sociales.
Necesidad
Es la carencia de algo para la conservación de la vida.
Sensación o deseo de algo.
Clasificación de las Necesidades
- Necesidades básicas o primarias.
- Necesidades secundarias o sociales.
- Necesidades terciarias.
Necesidades Primarias
Son aquellas que depende el hombre para sobrevivir.
Necesidades Secundarias
Son aquellas que dan bien estar a la persona.
Necesidades Terciarias
Son aquellas que proporcionan una mejor calidad de vida.
Software
Comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.
Hardware
Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.
Las necesidades están sujetas a prioridades.
Tema 2
Cambios técnicos
Cambio Social
Temas de Tecnología
2.1.1. La influencia de la sociedad en el desarrollo técnico.
2.1.2. Cambios técnicos, articulación de técnicas en los procesos productivos.
2.1.3. Las implicaciones de la técnica en la cultura y la sociedad.
2.1.4. Los límites y posibilidades de los sistemas técnicos.
2.1.5. La sociedad tecnológica actual y del futuro.
2.1.6. El cambio técnico en la resolución de problemas.
Temas de Informática
- Blogger
- Prezi
- Emaze
- Excel
- Publisher
Aprendizajes Esperados:
Emplean de manera articulada diferentes técnicas informáticas para mejorar procesos y crear productos.
Subtema 2.1. La Influencia de la Sociedad en el Desarrollo Técnico
Las necesidades de la sociedad han impulsado al cambio tecnológico, modificando costumbres y las formas de hacer las cosas en nuestra vida diaria.
La sociedad y la tecnología tienen una relación mutua.
Los cambios en la sociedad se ven reflejados en la tecnología.
Cambios Técnicos
Son todos aquellos cambios o reemplazos de productos, procesos, diseños y técnicas.
Actividad: Investiga en Internet sobre 10 diferentes periféricos de entrada y salida, menciona los cambios en su forma y explica las necesidades que satisface.
Las implicaciones de la Técnica en la Cultura y la Sociedad.
Subtema:
El papel de la Técnica en los cambios culturales de la Comunidad en la Informática.
¿Como se producían los libros en la Edad Media?
En la Edad Media, los libros no eran producidos con hojas de papel como en la actualidad; en esos tiempos, eran fabricados con la piel de los animales, podía ser de ternero o de oveja, y, de hecho, eran fabricados por los monjes, no por las máquinas de imprenta como en la actualidad.
¿Quiénes eran los copistas?
Eran las personas que fabricaban los libros manualmente; los más experimentados eran capaces de crear hasta 2 o 3 folios por día.
¿A quién le atribuye el invento de la imprenta?
La imprenta, fue creada por el alemán Johannes Gutenberg, en la año de 1440.
NOTA: La imprenta es un método mecánico que tiene la función de implantar textos e imágenes en un papel/hoja.
¿Cuándo apareció la máquina de escribir?
La máquina de escribir fue creada en el año de 1714.
¿Cuándo se creó la máquina de escribir magnética?
La primera, fue creada por IBM en 1964, y desarrollo la MT/ST.
NOTA: La máquina de escribir es un artefacto mecánico el cual nos deja imprimir en una hoja cosas como texto, imágenes, etc; lo hace de una manera como si lo estuviéramos haciendo a mano.
¿Cuándo aparece el primer procesador de texto?
En toda la historia, han existido 3 procesadores de textos, los cuales son:
Mecánico, Electrónico y de Software.
El Mecánico fue creado en 1714 por el ingeniero inglés llamado Henry Mill.
El Electrónico fue creado hasta el año de 1930.
Y por último, el procesador de texto de Software, el cual se originó en el año 1973.
NOTA: Un procesador de texto es simple y sencillamente un sistema en el cual nosotros los usuarios realizar operaciones en el texto ya escrito sin la necesidad de tener que reescribirlo.
¿Qué impacto o utilidad tiene la elaboración de documentos electrónicos?
Su utilidad es la de grabar imágenes, texto, o práctica mente cualquier dato, a diferencia de la otra manera (la cual sería a mano), no se gasta tanto papel.
NOTA: Un documento electrónico cuyo soporte material es un dispositivo electrónico.
Investigar:
a) Correo Electrónico:
Es un software (Sitio Web, Aplicación) el cual nos facilita la comunicación hacia múltiples destinatarios, a parte, de que se pueden enviar documentos por ahí, como de trabajo, escuela, etc. También, por simple lógica, de la misma manera que los enviamos, podemos recibirlos.
b) PTP (Protocolo de Transferencia de archivos).
Es un protocolo altamente difundido y elaborado por la Asociación Internacional de la Industria de Imágenes.
c) Que significan las siglas WWW.
Significa World Wide Web, lo cual, traducido al español significa Red Mundial.
d) Que es un protocolo.
Es un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcional mente en la capa de red según el modelo internacional OSI.
Jueves
2.3.3 La informática y su papel de cambio en las costumbres.
1) La Internet: Sus herramientas y funcionamiento.
Las herramientas básicas de Internet son:
a)WWW (World Wide Web).
b)Correo Electrónico
c)FTP (File Transfer Protocol)
2)Redes Sociales: Cuando y quien fue su inventor.
Fué en 1997 y la creó la empresa Macroview.
3)Uso del corre electrónico.
La comunicación a larga distancia sin muchos requerimientos.
4) Desventajas y peligros de las Redes Sociales.
Pierden contacto con la realidad y las interacciones físicas.
Pueden ser víctimas del cyberbullying.
Suplantación de identidad.
Se exponen a personas que quizá no conozcan.
5)Riesgos de no ser un usuario responsable.
Les causan daños.
A veces con personas que desconoces compartes datos personales, como dirección, número de teléfono,edad, etc. y éstos pueden ser utilizados para algún mal.
Aprendizajes Esperados:
Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.
2.4.1. Los sistemas técnicos y su repercusión
Los procesos de producción
Un programa de aplicación debe satisfacer las necesidades de un grupo social.
Un sistema técnico
Son la unión de artefactos electrónicos con el trabajo humano.
Un sistema técnico se auxilia de:
Instrumentos, Herramientas y Máquinas.
Procesos de producción
Son sistemas dinámicos dedicados a transformar la materia prima en un producto terminado.
Simplificación de trabajo
Los programas deben facilitar las tareas del usuario, como Excel, que simplifica las operaciones.
Importancia de los costos
Los procedimientos de trabajo para el mejoramiento de los procesos productivos.
Desarrollo social y económico
Se refiere a la satisfacción de las necesidades básicas del ser humano.
El desarrollo social y económico
- Promoción del avance socio económico.
- Costos accesibles.
Promoción del avance socio económico
Cuando un programa de cómputo es efectivo en la industria, crea riqueza económica y se refleja en el mejoramiento de vida de la población.
Costos accesibles
Los programas especializados usados en las industrias son muy caros. Por eso existen versiones económicas para que estén al alcance de la población.
2.5 La Sociedad Tecnológica Actual y del Futuro
2.5.1. Visión Retrospectiva y Prospectiva de la Sociedad Tecnológica
Aprendizajes Esperados:
Examinan las posibilidades y limitaciones de las técnicas para la satisfacción de necesidades según su contexto.
Las sociedades modernas dependen por completo de la electrónica. Las actividades cotidianas y todos los objetos que usamos utilizan chips o microchips.
La tecnología moldea nuestra vida y cada vez avanza
más. Todos los objetos funcionan con microchips o nanochips. Ejemplo. El Celular, horno de microondas,
computadora, etc.

De
manera similar imaginamos el futuro, un mundo donde la tecnología rige todas nuestras actividades, para bien o
para mal.
Existe una relación entre técnica y sociedad, puede
ser el uso cotidiano de computadoras, celulares, etc.
La tecnología es creación del hombre con el fin de
satisfacer una necesidad. Y está en constante evolución, al crear un objeto
tiene que remplazar al anterior.
Hoy en día las personas se preocupan más por conseguir
lo más nuevo en tecnología, sin importar si verdaderamente lo necesitan.
DIA MARTES. Subir los apuntes del tema y publicarlos.
LAS UTOPIAS FUTURISTAS
UTOPÍA
Se refiere a la representación de
un mundo ideal, que se presenta como alternativo al mundo realmente existente.
LAS UTOPIAS FUTURISTAS
Se refiere a un mundo en donde los robots ejecutarían
las actividades repetitivas y peligrosas,
y los humanos solo supervisarían el trabajo de las máquinas.

Los
androides son utilizados en las industrias para la automatización del proceso
de producción estándar.
•
El
desarrollo tecnológico ha acelerado los cambios sociales, mejorando la calidad
de vida, pero también a traído
consecuencias negativas como:
•
Acumulación
de basura tecnológica.
•
la
contaminación
•
la pobreza
TECNOLOGIA DESECHABLE O CHATARRA ELECTRONICA
•
La vida útil de los artefactos es cada vez más corta,
ya que no se reparan o desechan.
•
Algunas
veces el costo de la reparación es más superior al costo de un aparato nuevo.
La tecnología y la ciencia son herramientas que no son
ni buenas ni malas, todo depende del uso que se les dé.
Es muy difícil que alguna persona este fuera de la
influencia de la tecnología, al ser consumidor de casi cualquier producto
manufacturado se integra al universo de la tecnología: al usar el teléfono una
laptop escuchar la radio etc. Nos conectamos con la tecnología
En el futuro de la
sociedad tecnológica, el ideal mínimo sería que todos los seres humanos
contaran con los servicios y beneficios de la tecnología y que la aplicación de
ésta no fuese perniciosa a la ecología planetaria.
Desde los años cincuenta del siglo pasado, proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de transistores y posteriormente, de circuitos integrados.
Desde los años cincuenta del siglo pasado, proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de transistores y posteriormente, de circuitos integrados.
ACTIVIDAD 1 DIA MARTES:
Investigar los siguientes puntos. Realizarlo en PowerPoint.
1) ¿ Qué son las
Tecno-utopías?
Es cualquier ideología basada en creencias como que los avances en ciencia y tecnología nos llevarán a una utopía, o como mínimo ayudarán a.
2) ¿Qué es la
Tecnica-ficcion?
Es la imaginación o ideales futuristas relacionados con la tecnología, pero que no se basan en las tendencias.
3)
Investiga
el proceso de evolución y cambio de las computadoras que se construyeron
en el pasado para compararlos con las actuales.
Las computadoras a través de los años, han sufrido de diversos cambios, y cada que se hace un cambio impactante (si así podría decirse), se le nombra como ¨Tal Generación¨, por ejemplo la Primera Generación, la Segunda, etc.
Algunos cambios que yo reconozco son los siguientes:
Su tamaño disminuye.
Su capacidad aumenta.
Se le integran chips y microchips.
Son mas accesibles.
Etc.
4) ¿Qué es
la realidad virtual?
Es un entorno de escenas u objetos de apariencia real.
5) ¿Cómo
te imaginas el futuro?
Conmigo mas alto ;D.
ACTIVIDAD DIA MIERCOLES
Realiza una
investigación sobre la CHATARRA
ELECTRONICA. Observa el siguiente video documental.
https://www.youtube.com/watch?v=FUVMTmbNIjE
Contestar el siguiente cuestionario de acuerdo a lo
observado e investigado. Presentar su investigación en PowerPoint.
1. ¿De qué forma puede afectar las basuras electrónicas la
salud del ser humano?
El exceso de basura podría dañar la contaminación ambiental y provocar enfermedades que usan el aire como medio para transmitirse.
2.
Consecuencias de contaminación ambiental.
Enfermedades, una colonia sucia, etc.
3. ¿Qué hacen los consumidores con los aparatos cuando los
remplazan por nuevos modelos?
Los tiran, o también podrían echarlos al kilo.
4. ¿En la
fabricación de aparatos
eléctricos que materiales tóxicos se utilizan?
Materiales como el plomo, cadmio, plástico PVC, etc.
5. ¿De qué forma afectan la salud de miles de trabajadores
y a los usuarios?
6. ¿Cuáles son las enfermedades más comunes que ocasiona
la chatarra electrónica?
Daños en la audición.
Problemas mentales.
Sobrepeso y obesidad.
Enfermedades oculares.
7.
¿Dónde y para que se usa esos elementos encontrados en
la basura electrónica? (plomo, cadmio, cobre,).
Cadmio:
Utilizado en las baterías recargables de las computadoras; contactos y switches; y en monitores de TRCs viejos.
Mercurio:
Se utiliza en los monitores de pantalla plana como dispositivo de iluminación y en pilas primarias, por ejemplo.
8. Reciclaje de los componentes
8. Reciclaje de los componentes
Son transportados a diferentes países como por ejemplo China, donde se separan las piezas y se reusan o simplemente se venden a empresas.
9.
Insertar hipervínculo. De video de chatarra
electrónica en el blog.
https://www.youtube.com/watch?v=SC_poBJPu_0
10. Conclusión: ¿Que
aprendí?
Que el uso de los aparatos electrónicos es dañino para la salud (por lo menos en el uso excesivo de éstos), por que puede causar una gran variedad de enfermedades.
Al descomponerse, creo que lo mejor sería llevarlos al kilo, así ganas algo de morrallita para jugar a una lotería sanita con tus familiares y despegarse así un poco de los aparatos electrónicos ;D.
2.5.2. La informática del futuro como respuesta a las
necesidades de la sociedad:Forma y funcionamiento de la computadora. La automatización de los procesos técnicos.
Visión retrospectiva y prospectiva de la sociedad tecnológica
La sociedad tecnológica ha conseguido notable avances.
El hecho de abrir la regadera sin necesidad de acarrea el agua como antes,
aunque aún hay comunidades que parece que viven en la edad media.
Objetos técnicos actuales que no estaban en
el pasado
Desde los años cincuenta del siglo pasado,
proliferaron los productos electrónicos, primero de bulbos, después de
transistores y posteriormente, de círculos integrados la mayoría de los objetos
técnicos actuales que no estaban en el pasado han servido para cubrir necesidades
que ya se satisfacían con otro tipo de herramientas o equipos menos
desarrollados
ACTIVIDAD DÍA JUEVES.
Realiza una investigación sobre La informática del futuro como respuesta a
las necesidades de la sociedad: Forma y funcionamiento de la computadora, la
automatización de los procesos técnicos. Por ejemplo, la computadora que se
porta en el cuerpo como di adema, reloj o anteojos. Entregarla en POWERPOINT.
ACTIVIDAD DIA VIERNES.
Investigar las nuevas tecnologías. PREZI
- La Electrónica
- La Biotecnología
- La Genética
- La Robótica
- Nuevos Materiales
- La Nanotecnología
- La Micro tecnología
- La Telemática
OBSERVAR EL VIDEO: UN DIA HECHO DE CRISTAL.
Contesta correctamente. Utiliza el procesador de Textos (WORD).
- Realiza un resumen del video en el procesador de textos.
- ¿Cómo te imaginas el futuro tecnológicamente hablando?
- ¿Cómo crees que la tecnología impactara en nuestro modo de vida?
- Qué opinas del vídeo “Un día hecho de cristal”.
- Que beneficios nos ofrece?
- De qué forma nos puede perjudicar?
- De donde se obtendría la electricidad?
- La tecnología favorece nuestra calidad de vida?
- Consideras que en la actualidad las nuevas tecnologías están al alcance de todas las personas
- Subir los enlaces de los vídeos al BLOG.
Comentarios
Publicar un comentario